martes, 11 de febrero de 2025

Barracas de pedra seca de la Serra de l'Obac, la Morella (646 msnm)

En el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac hay señalizados multitud de itinerarios por lo que siempre puedo encontrar zonas o lugares que no he visitado antes. Me decido por seguir el itinerario SL-C 57 "La pedra seca" con varias variantes para alargarlo un poco. Saliendo del aparcamiento de la iglesia de Sant Pere y Sant Fermí de Rellinars, el itinerario pasa primero por la masía de Les Ferreres para luego remontar el Torrent de l'Esbarzer pasando por varias barracas de pedra seca. Están todas en muy buen estado fruto del trabajo de recuperación llevado a cabo por l'Associació d'Amics de Rellinars, todas son de planta circular típica excepto la Barraca del Torrent de Casajoana I, que es rectangular.
El primer desvío del SL-C 57 lleva hasta las ruinas de El Casot, no he encontrado mucha información sobre las mismas pero el grosor de los muros de pedra seca hace pensar en una utilidad defensiva, popularmente se dice que correspondería a un convento-penitenciaría dependiente del Monestir de Pedralbes. En vez de volver a bajar para retomar el itinerario señalizado decido seguir subiendo hasta una pista que lleva a la cabecera del Torrent de l'Esbarzer, con la esperanza de encontrar una bajada por el mismo hasta la Font del Càntir y sí, se puede bajar, pero pasando por una tremenda y espesa maraña de vegetación y esquivando varios de los resaltes del torrente... en absoluto recomendable, mejor tomar el desvío de ida y vuelta desde el itinerario señalizado. La Font del Càntir debe su nombre al medio botijo o càntir que canaliza el agua que gotea del techo hacia una pica de piedra.
De vuelta al itinerario señalizado se pasa por dos barracas más hasta llegar a la masía Can Casajoana donde el itinerario empieza a bajar de vuelta a Rellinars. Con el firme propósito de no volver a liarme dejo el SL-C 57 y subo hasta el Coll de La Morella donde me acerco a subir hasta la cima de La Morella (646 msnm). La cima propiamente dicha está formada por dos grandes bloques de piedra a los que se puede subir por una chimenea entre ambos sin mucha dificultad. Tiene unas buenas vistas sobre Montserrat, hoy cubierta en parte por las nubes, la zona del Castellsapera y sobre Manresa y el Bages.
Vuelvo al Coll de La Morella desde donde sigo el antiguo Camí Ral de Manresa a Barcelona pasando por las ruinas de Els Hostalets d'en Daví para ir a buscar el sendero que baja por la carena de Els Plans, donde me desvío unos metros para ir a ver el Avenc de Els Plans. El sendero sigue bajando hasta La Trona, las ruinas de la masía de Les Cases, la barraca de Les Fonts y el área de picnic de las Fonts de Rellinars, un lugar muy agradable para descansar. La vuelta a Rellinars desde Les Fonts es un agradable paseo siguiendo la acequia que llevaba el agua hasta el Molí de La Fàbrica. Por el camino me desvío para ir a ver la Bauma de l'Andaló, una bauma obrada de regulares dimensiones cuya función era de almacén para los aperos agrícolas, también se usó como refugio de la población civil ante la llegada de las tropas franquistas al final de la Guerra Civil.
Iglesia de Sant Pere y Sant Fermí de Rellinars.
Masía Les Ferreres y ermita de Sant Felip Neri.
Indicador del SL-C 57 al principio del Torrent de l'Esbarzer.
Barraca d'en Pere Baqué.
Barraca d'en Ramon del Gibert de Baix.
Barraca d'en Ramon.
Ruinas de El Casot.
Muros de pedra seca de un buen espesor.
Escaleras voladas en los muros.
Montserrat medio cubierta por las nubes.
Bajando por la cabecera del Torrent de l'Esbarzer.
Bauma de la Font del Càntir.
Font del Càntir.
Detalle del càntir que canaliza el agua desde el techo.
Barraca del Torrent de Casajonana II.
Barraca del Torrent de Casajoana I.
Detalle del techo con chimenea.
Masia Can Casajoana.
Coll de La Morella, Camí Ral de Manresa a Barcelona.
Chimenea entre las rocas de la cima de La Morella.
Cima de La Morella (646 msnm).
Vistas hacia Montserrat entre las nubes.
Vistas hacia Manresa y el Bages.
Ruinas de Els Hostalets del Daví.
El Turó del Mal Pas tirando de zoom.
Boca del Avenc dels Plans.
La Trona, un buen mirador natural.
La Roca del Duc y el Castell de Bocs.
Ruinas de la masía de Les Cases.
Barraca de Les Fonts.
Fonts de Rellinars con abundante agua.
Área de picnic de Les Fonts.
Sendero por la acequia de La Fàbrica.
Bauma obrada de l'Andaló.
Interior de la Bauma de l'Andaló.
Pont del Torrent del Vetllador.
El Molí de La Fàbrica.
Aún conserva la noria original de madera.
Distancia: 13,1 Km.
Tiempo: 5 hrs. 55 min.
Desnivel acum.: +497 mts. -497 mts.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Muchas gracias por tus comentarios!!!